Australia anunció que reclasificará la psilocibina y el MDMA para permitir que psiquiatras previamente autorizados puedan recetarlas, reasignándolas desde la lista de sustancias prohibidas a la categoría de drogas controladas.
Los mecanismos básicos de estos medicamentos siguen sin ser comprendidos ya que se trata de un campo de la medicina que apenas ha comenzado a recuperarse de décadas de estigmatización impuesta a la fuerza.
El programa de investigación clínica que comenzó en 1992 ha sido patrocinado por MAPS y financiado a través de donaciones filantrópicas, con ensayos administrados desde 2014 pola MAPS Public Benefit Corporation (MAPS PBC), una subsidiaria propiedad de MAPS.
La legalización y desestigmatización de los psicodélicos está siendo alentada y apoyada cada vez más, con estudios e informes personales de sus efectos terapéuticos en pacientes con Trastorno de Estrés Postraumático (TEPT).