Desde el aislamiento de la morfina y la posterior producción de opiáceos sintéticos y opioides, hubo un cambio de paradigma en el tratamiento del dolor.
Las plantas de cannabis han demostrado contener más de 100 cannabinoides diferentes y el THCA sin duda es uno de los más importantes, sin poseer efectos psicoactivos.
Aunque sus efectos no son lo suficientemente fuertes para tratar el dolor intenso, como fracturas óseas o dolor posquirúrgico, puede ser muy eficaz para tratar diferentes tipos de dolor crónico en muchas personas.
El aceite de CBD se refiere al extracto de cannabis o cáñamo que está formulado para contener altos niveles de CBD, aunque también puede contener diferentes niveles de otros compuestos vegetales.
Cuando consumimos marihuana, sus compuestos vegetales únicos interactúan directamente con nuestros sistema y es esa la principal razón por la que los humanos han recurrido al cannabis a lo largo de los siglos con fines religiosos, medicinales y recreativos.
Cuando se trata de marihuana medicinal, dos compuestos juegan un papel activo en la reducción de la inflamación y el dolor, THC y CBD, entonces, ¿Cuáles son las mejores cepas de cannabis para tratarlos?
El cannabidiol (CBD) y el tetrahidrocannabinol (THC) tal vez no sean los únicos compuestos presentes en el cannabis, pero son los dos más estudiados.
La ley logró ser aprobada luego de su tercera votación en sala, con 36 votos del partido del actual primer ministro Robert Abela y 27 votos en contra de la oposición conservadora, el Partido Nacionalista.
CBD, abreviatura de Cannabidiol, es uno de los más de 100 compuestos químicos denominados cannabinoides producidos por las plantas de cannabis, entre los que se además encuentran por ejemplo el THC, CBN y CBG.
Si te has preguntado alguna vez cuales son las mejores variedades de marihuana para tratar la depresión, no existe una respuesta simple, pero considerar los niveles de cannabinoides y terpenos puede ser un buen punto de partida.