¿Sabes cómo empezó todo el estigma acerca de cannabis? ¿Cuándo y por qué comenzó su prohibición? ¿Cómo fue que la marihuana se convirtió en una sustancia considerada dentro de las mas peligrosas en casi todo del mundo?
La implicación del sistema cannabinoide endógeno en múltiples funciones fisiológicas básicas del organismo convierte a los cannabinoides en prometedores candidatos para el tratamiento de numerosas patologías.
El cannabidiol (CBD) y el tetrahidrocannabinol (THC) tal vez no sean los únicos compuestos presentes en el cannabis, pero son los dos más estudiados.
Hoy en día podemos encontrar docenas de recetas y libros al respecto en donde encontraras todo tipo de preparaciones, desde aperitivos hasta cócteles.
De todos los caramelos de marihuana, los ositos de goma se encuentran entre los más deseados, pero por lo general son difíciles de encontrar en dispensarios legales debido a que en muchas partes se han prohibido.
Los flavonoides pertenecen a un grupo de sustancias químicas vegetales conocidas como fitonutrientes que se encuentran en casi todas las frutas y verduras, generalmente responsables de otorgarles sus colores vibrantes y atractivos.
La ley logró ser aprobada luego de su tercera votación en sala, con 36 votos del partido del actual primer ministro Robert Abela y 27 votos en contra de la oposición conservadora, el Partido Nacionalista.
Las aplicaciones del cannabis en el ámbito de la salud son bien conocidas desde tiempos inmemoriales. Aceptadas en la medicina oriental tradicional, solo en las últimas décadas la planta ha sido analizada científicamente.
El CBG no tiene propiedades psicoactivas y fue descubierto por primera vez en 1964 por Yehiel Gaoni y Raphael Mechoulam, pero recién hoy en día finalmente está comenzando a atraer la atención más amplia que merece.
Las tinturas de cannabis son extractos de marihuana a base de alcohol y son un excelente punto de entrada para los consumidores recreativos y médicos que buscan introducir métodos de consumo sin combustión.