Por Gregory Frye

Es una locura pensar que conocí la marihuana hace más de 20 años y que desde entonces el cannabis ha aportado un valor significativo a mi vida más veces de las que puedo recordar, con muchos momentos en que solo la use como una distracción.

¿Lo más importante que he aprendido? Respetarla.

Es por eso que a continuación te compartimos siete consejos acerca del consumo de marihuana que he llegado a considerar como mis “reglas de oro” si lo que deseas es obtener el mayor beneficio de la experiencia

Contenido

1. La intención es clave

¿Por qué consumes marihuana en primer lugar? Sea cual sea el motivo, siempre es importante tener muy clara la intención y esa intención puede ser casi cualquier cosa.

Por ejemplo, mucha gente utiliza cannabis para relajarse e incluso mejorar sus relaciones sociales.

Algunos la utilizan para recuperarse luego de hacer ejercicio, otros para mejorar su concentración y/o ayudarlos a pensar de forma creativa.

Incluso si deseas consumir cannabis sin una intención muy específica y solo recurres a ella como una opción recreativa, si quieres aprovechar sus mayores beneficios y posibilidades, debes empezar con la intención.

2. Set & setting

El set & setting son factores esenciales en cualquier experiencia psicoactiva, en donde el «set» se refiere a tu mentalidad al entrar en la experiencia y el «setting»se refiere a tu entorno directo durante la experiencia.

Por ejemplo, si te colocas en una fiesta o antes de una reunión de trabajo, tendrás una experiencia cannábica completamente diferente a la que tendrías si la consumieras al aire libre en la naturaleza o mientras estás recostado escuchando música.

Esto es importante para el consumo de cannabis, al igual que para el consumo de psicodélicos como los hongos mágicos y el LSD.

Cualquiera que sea el setting que elijas, naturalmente querrás que vaya de la mano con tu intención y una vez que reconozcas el «set & setting» por lo que es, podrás crear todo tipo de experiencias a partir del cannabis.

3. Menos es más

¿Has oído hablar del efecto bifásico del cannabis? Básicamente significa que una vez que excedes tu ventana de dosis terapéutica, la sustancia comienza a desarrollar el efecto contrario.

Por ejemplo, si estás consumiendo cannabis para calmar las náuseas, un consumo excesivo podrí hacerte sentir aún más náuseas.

Un poco de marihuana podría ayudarte a conectar mejor y estar más presente en una conversación, pero una dosis muy alta por el contrario hará que te vuelvas introspectivo y te cueste más comunicarte.

Este mismo sentido del equilibrio puede aplicarse también al enfoque general de cada persona con respecto al cannabis.

Colocarse todo el día todos los días puede ser genial para algunos, pero también puede conllevar desventajas y desarrollar efectos secundarios como fatiga, letargo, mal humor o falta de motivación.

Es importante detenerse un minuto y verificar: ¿Está todo en orden? ¿Necesitas descansar del cannabis durante unos días?

Optimizar el nivel de la dosis y la frecuencia es importante si quieres obtener los máximos beneficios del cannabis.

Y por supuesto, determinar tu dosis va de la mano de la intención que te propusiste, ya que ciertos contextos podrían requerir dosis más altas que otros.

4. Ante la duda, deséchalo

¿Moho, pesticidas, bacterias, suciedad, pelo, materia fecal?  Consumir cannabis contaminado puede tener graves consecuencias para tu salud.

Cuando se compra en el mercado legal, el cannabis en mal estado es, con suerte, un riesgo menor, aunque sigue siendo una posibilidad.

La verdad es que, independientemente del lugar en el que vivas, sin resultados de laboratorio, sólo tienes una idea aproximada de lo que hay en tu cannabis, es por esto que ayuda conocer a tu cultivador, saber de dónde procede la marihuana y cómo se ha cultivado.

Si ves cosas en el cannabis que no parecen material vegetal, si huele como a sótano abandonado, o si en general te provoca molestias con efectos secundarios desagradables (dolor de garganta, tos persistente, etc.) lo mejor será que la deseches.

Recuerda que tu salud siempre es más importante y consumir productos en mal estado, sea cannabis o no, podría hacerte enfermar.

5. ¿Es mejor consumir antes o después de comer?

El último de los consejos sobre como mejorar la experiencia de consumo de marihuana depende realmente de la persona y de la situación.

Algunas personas prefieren consumir cannabis antes de la comida ya que estimula el apetito y aumenta el placer de comer.

El problema es que mucha gente siente que la comida desvanece el efecto cognitivo provocado por el subidón del cannabis, ya que el cuerpo prioriza la digestión y como consecuencia podrías sentirte muy adormecido.

6. Escribe, graba, registra tus ideas

Una buena sesión de marihuana puede dar lugar a todo tipo de pensamientos o ideas relacionadas con tu intención específica o parecer que surgen de la nada, aparentemente sin relación con tu enfoque actual.

El truco es registrar esas ideas importantes y analizarlas al día siguiente, cuando ya no esté bajo los efectos de la marihuana.

Carl Sagan, famoso autor y científico era un frecuente consumidor de cannabis y esa costumbre la mantuvo en secreto toda su vida.

Pero algo que si hizo fue escribir sobre sus experiencias bajo el seudónimo de Mr. X, principalmente en un artículo de 1969 en el que abordaba el asunto de registrar las ideas mientras se está bajo los efectos del cannabis y la validez de las ideas inspiradas por la marihuana en general:

Existe un mito sobre los subidones acerca de que el consumidor tiene una ilusión de gran perspicacia, pero que esto a menudo no sobrevive al escrutinio del día siguiente. Pero yo estoy convencido de que esta afirmación es un error y que las devastadoras perspectivas que se desarrollan cuando estás colocado son ideas reales. El principal problema es desarrollar estas ideas para trabajarlas con el yo algo diferente que somos cuando estamos sobrios. Algunos de los trabajos más difíciles que he realizado en mi vida han sido los de plasmar esas perspectivas grabadas o por escrito. Por cierto, creo que las ideas razonablemente buenas pueden ser recordadas sin ayuda al día siguiente, pero sólo si se ha hecho algún esfuerzo adicional para plasmarlas de otra manera. En cambio si escribo esa idea o se la cuento a alguien, puedo recordarla sin ayuda a la mañana siguiente; pero si simplemente me digo a mí mismo que debo hacer un esfuerzo para recordarla, nunca lo hago.

En conclusión, sean cuales sean las ideas que te surjan mientras, si quieres retenerlas y reflexionar sobre ellas en otro momento deberás escribirlas o grabarlas para revisarlas después de que los efectos del cannabis se hayan disipado.

7. Deja de lado la vergüenza

El concepto de vergüenza cannábica es mucho más común de lo que la mayoría de la gente cree y ocurre cuando alguien experimenta de forma directa los beneficios del cannabis pero se siente culpable por tener que recurrir a ella.

Esto es ciertamente un problema para muchos de los que recién comienzan a experimentar con cannabis e incluso para los entusiastas más experimentados.

Pero esta vergüenza no es más que un errado prejuicio cultural desarrollado durante los casis 100 años en el que la sociedad ha demonizado la marihuana sin tener en cuenta sus propiedades o beneficios, muchos de ellos avalados científicamente.

Las personas que consumían cannabis han sido caricaturizadas como fracasadas y drogadictas por décadas, mientras que aquellos que desarrollaban sus vidas normalmente, la consumen en secreto reprimidos por las consecuencias legales que podría suponer.

Por supuesto que esta mentalidad no se disipará de la noche a la mañana, por lo que no es de extrañar que la gente aún experimente vergüenza por consumir cannabis,

Sin embargo, cuando la gente tiene miedo incluso de hablar sobre el tema, sólo se está perpetuando el problema.

Recomendamos

Escribe un Comentario